top of page
PNG NUEVO UNTABLE CONTENIDOS LOGO.png
  • Foto del escritorVictoria Villalba

El embajador de un deseo

Reseña del libro Hijo ‘e Tigre, de Omar Lares

Por Victoria Villalba, para Untable Magazine


“Papá tuvo razón: no necesité decir nada, me sacaban los diarios de la mano”. Era el 1° de julio de 1974. Había muerto el entonces presidente Juan Domingo Perón. Oscar tenía 11 años y vivía su primera e inolvidable experiencia laboral sobre un colectivo, como canillita.


El niño creció en Lanús, en el seno de una familia humilde, de clase trabajadora. Su papá, Tito, que en esa época era repartidor de diarios, también tuvo otros oficios: fue ferroviario, pizzero y futbolista. Desde chico, supo hacer changas para “ganarse el mango”.


La principal pasión del papá de Oscar era la pelota. Tito, con su banda del potrero futbolero, fundó el Club Atlético 1° de Mayo en Remedios de Escalada, sobre terrenos que habían sido de los ferrocarriles, frente a las casas de las colonias ferroviarias.

Oscar compartía con su padre la pasión por el fútbol, la lectura y la música. Esa adoración futbolera pasó de generación en generación. Con el paso del tiempo, Oscar le mostró a sus hijas e hijos los eucaliptos que había plantado su abuelo en ese potrero. Ser hincha del Granate, Club Atlético Lanús, se convirtió en una tradición familiar.


Sin embargo, no todas las repeticiones fueron felices. Un siniestro fantasma latía en la historia de la familia. Y Oscar estaba dispuesto a develar el secreto, diferenciarse y romper esa herencia perturbadora.


Hijo ‘e Tigre. El embajador de un deseo es la primera novela de Omar Lares. Publicada por la editorial española Angels Fortune Editions en 2022 y editada por Isabel Montes, tuvo su lanzamiento en Alicante y en Barcelona, donde participó en la Feria de Sant Jordi.


El autor, en un relato autobiográfico, retrata a la perfección la vida de barrio en el sur del Gran Buenos Aires. Es posible sentir los aromas de las empanadas fritas del carrito ambulante, del mate caliente en la casa chorizo, o de la clásica colonia masculina Old Spice. Las imágenes visuales también se hacen presentes: la fiesta del carnaval en el club de fomento, los bailes, la vida en los inquilinatos, la “colimba” en tiempos de la Guerra de las Malvinas, las manos sucias de tinta de periódico.


A lo largo de sus páginas, el libro nos acompaña con una banda de sonido, que va desde la lluvia que golpea contra la chapa del techo y hace de percusión de “Quejas del Bandoneón” (tango de Aníbal Troilo), hasta “Please Please Me” de los Beatles, y “The Dark Side of The Moon” de Pink Floyd.


Cada capítulo inicia con selectas y oportunas frases de filósofos como Søren Kierkegaard, novelistas como León Tolstoi, psicoanalistas y psicólogos como Jaques Lacan, Carl Jung, Sigmund Freud, o figuras como Nelson Mandela y Napoleón Bonaparte.


De lectura fluida, con un lenguaje claro, preciso y natural, la narración adopta un ritmo amable, ágil, difícil de soltar. Nos invita a bailar al compás del conurbano bonaerense, pisar el potrero y sentir alegrías y tristezas de la mano de su autor. Los capítulos están atravesados por una subtrama que relata la secuencia de diversas sesiones psicoterapéuticas, encuentros absolutamente clave para el desenlace de la historia.


La obra comienza retratando la ternura y la amorosidad en la relación entre un padre y un hijo que llegó a ser el único universitario de la familia. Y culmina relatando otra historia de amor: la de una familia que pudo ensamblar Oscar, junto a su esposa.


¿Cuánto hay de ficción, y cuánto de hechos históricos? ¿Cuánto hay de Oscar, y cuánto de Omar? En cualquier caso, Hijo ‘e Tigre es, en definitiva, un manifiesto a la paternidad, al amor, y a la generosidad. Una gran apuesta para que los hijos sean los verdaderos protagonistas de sus propios deseos y elecciones. Un deseo.


 

Acerca del autor:

Omar Lares (Buenos Aires, 1962) es escritor y Contador Público por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.


• Sitio web del autor:

• Instagram:


 
“Nunca faltaron sueños, por más pequeños, humildes y modestos que fuesen. Gran parte de nuestros deseos, inquietudes y aspiraciones nacieron en ese humilde hogar de Lanús. Costumbres, tradiciones, hábitos mantenidos a través del tiempo. Hoy son parte de mi familia, con mi esposa y nuestros hijos”. Omar Lares
CAP LOGO.png
  • Instagram

catalogosparaartistas@gmail.com

Catálogos para Artistas, de Victoria Villalba

Consultora de proyectos artísticos, culturales y creativos especializada en contenidos 

Buenos Aires. Argentina.

Instagram @catalogosparaartistas© 2017-2024

PREGUNTAS FRECUENTESCONTACTO

WHITE UNTABLE MAGAZINE LOGO 1200X1200 HEADER COMPLETO big.png

untablemag@gmail.com

Untable Magazine. Revista digital
Buenos Aires. Argentina.

Instagram @untablemagazine

© Los contenidos publicados en este sitio web son de propiedad exclusiva de Catálogos para Artistas, de Victoria Villalba, y están protegidos por derechos de autor. No se permite su reproducción sin autorización.©®©
bottom of page